Eco tasa real para los extranjeros y turistas (no canarios). Limitar y parar los futuros proyectos de construcción de nuevas viviendas destinadas al turismo. Ley de residencia canaria. Protección real de entornos naturales en las islas. Sanciones a extranjeros y turistas que incumplen normas como invadir, destrozar o transitar por zonas protegidas o monumetos naturales.
Me remito al comentario que hice 2 preguntas atrás y que sintetizo:
Moratoria total, regulación de las condiciones de la vivienda vacacional, diversificación de la economía en sinergia con el sector turístico y mejora de las condiciones laborales y salariales
Moratoria turistica, ley de residencia, impulsar la cultura canaria en los centros educativos (nuestras raíces y cultura antes de la colonización, es muy importante para desarrollar nuestra identidad como pueblo, limitacion de la compra de propiedades en las islas a extranjeros y españoles No canarios, desarrollo de zonas y espacios protegidos, desarrollo de prpyectos que cuiden nuestras aguas de problemas como los vertidos fecales entre otros
Moratorio, ecotasa, regulación de compra de viviendas a personas que no vivan o trabajen aquí un mínimo de 5 años, difnificar el empleo del sector, tanto en salarios como en condiciones.
Cobrar una Ecotasa de 50 euros para no residentes en el aeropuerto y puerto. Limitar la compra de viviennda para no residentes y residentes con menos de 3 años de residencia en la isla. Establecer un mecanismo de control popular por medio de consultas ciudadanas en cada uno de los macroengendros urbanísticos. Mayor control y exigencias en lo relativo a lo medioambiental.
Ley de residencia que recoja los siguientes puntos:
Ecotasa turística y que esos beneficios se reviertan en la población canaria ,en educación, en sanidad.
Moratoria turística.
Control del precio de las ventas y alquileres de las viviendas.
Multas importantes a los impactos medioambientales y de defensa del patrimonio.
Mejora de las condiciones laborales en el sector turístico. (Horarios y sueldos acordes).
Grandes impuestos a los turoperadores extranjeros.
Contratación de población canaria.
Formación gratuita y especializada para la población canaria en idiomas acordes al turismo recibido.
Limitar la entrada de turistas,limitar el número de nuevos residentes,regular y reducir las VV,priorizar alquileres y venta de viviendas a los canarios, que se imponga la tasa turística, etc
No hay cambios sin equilibrio. El equilibrio implica a disminuir más de la mitad el número de turistas que nos visitan. Si quieren que siga viniendo gente de España a vivir aquí en puestos públicos, tendrán que al menos reducir la cantidad de población flotante.
Eco tasa real para los extranjeros y turistas (no canarios). Limitar y parar los futuros proyectos de construcción de nuevas viviendas destinadas al turismo. Ley de residencia canaria. Protección real de entornos naturales en las islas. Sanciones a extranjeros y turistas que incumplen normas como invadir, destrozar o transitar por zonas protegidas o monumetos naturales.
Moratoria. Limitar viviendas vacacionales. No a la compra de viviendas por no residentes.
Me remito al comentario que hice 2 preguntas atrás y que sintetizo:
Moratoria total, regulación de las condiciones de la vivienda vacacional, diversificación de la economía en sinergia con el sector turístico y mejora de las condiciones laborales y salariales
Moratoria turistica, ley de residencia, impulsar la cultura canaria en los centros educativos (nuestras raíces y cultura antes de la colonización, es muy importante para desarrollar nuestra identidad como pueblo, limitacion de la compra de propiedades en las islas a extranjeros y españoles No canarios, desarrollo de zonas y espacios protegidos, desarrollo de prpyectos que cuiden nuestras aguas de problemas como los vertidos fecales entre otros
Moratorio, ecotasa, regulación de compra de viviendas a personas que no vivan o trabajen aquí un mínimo de 5 años, difnificar el empleo del sector, tanto en salarios como en condiciones.
Cobrar una Ecotasa de 50 euros para no residentes en el aeropuerto y puerto. Limitar la compra de viviennda para no residentes y residentes con menos de 3 años de residencia en la isla. Establecer un mecanismo de control popular por medio de consultas ciudadanas en cada uno de los macroengendros urbanísticos. Mayor control y exigencias en lo relativo a lo medioambiental.
Ley de residencia que recoja los siguientes puntos:
Ecotasa turística y que esos beneficios se reviertan en la población canaria ,en educación, en sanidad.
Moratoria turística.
Control del precio de las ventas y alquileres de las viviendas.
Multas importantes a los impactos medioambientales y de defensa del patrimonio.
Mejora de las condiciones laborales en el sector turístico. (Horarios y sueldos acordes).
Grandes impuestos a los turoperadores extranjeros.
Contratación de población canaria.
Formación gratuita y especializada para la población canaria en idiomas acordes al turismo recibido.
Limitar la entrada de turistas,limitar el número de nuevos residentes,regular y reducir las VV,priorizar alquileres y venta de viviendas a los canarios, que se imponga la tasa turística, etc
No hay cambios sin equilibrio. El equilibrio implica a disminuir más de la mitad el número de turistas que nos visitan. Si quieren que siga viniendo gente de España a vivir aquí en puestos públicos, tendrán que al menos reducir la cantidad de población flotante.
Ecotasa, más vigilancia y SANCIONES, limitar la compra de vivienda a extranjeros, dejar de promocionar las islas...