La participación (entendiéndola como participación activa más allá de la lectura del contenido presente) en el Portal de Participación Ciudadana participa.grancanaria.com de la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria se regula por las presentes condiciones de uso que vinculan a todas las personas que participen en este sitio web. Por ello, cualquier persona que desee participar deberá registrarse, a cuyo fin se solicitará la aceptación de estas condiciones de uso.
La Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria se reserva la facultad de modificar las presentes condiciones de uso para la participación en el Portal de Participación Ciudadana participa.grancanaria.com, cuya última versión se publicará en este sitio web.
2. Objetivo de la iniciativaA través del Portal de Participación Ciudadana, la Unidad de Participación del Cabildo de Gran Canaria quiere fomentar la participación de los ciudadanos en la gestión de la isla, implicándoles en la generación de ideas y propuestas novedosas y viables, con el objeto de mejorar su calidad de vida. Es una apuesta decidida por una gestión más cercana a los ciudadanos que permitirá recibir sus propuestas y, además, crear canales directos de comunicación con los gobiernos municipales, contribuyendo a tomar las decisiones más acertadas para el interés general.
3. Cuestiones generales sobre la participación en el portal de participación del Cabildo de Gran Canaria: participa.grancanaria.com
Podrá participar cualquier persona física a partir de los 16 años que se haya registrado previamente en el portal participa.grancanaria.com. Mediante la aceptación de estas condiciones de uso se declara tener 16 años o más. Los mayores de edad a cuyo cargo se encuentran los menores, son los plenos responsables de la actuación que tengan éstos en el Portal de Participación Ciudadana participa.grancanaria.com. No existe limitación en cuanto comentarios o iniciativas ciudadanas a presentar por los participantes.
Al introducir el título de las iniciativas, se recomienda escribir una descripción breve y precisa con un máximo de 2000 caracteres. Para completar la argumentación se podrán asociar documentos adjuntos o de las Redes Sociales Vimeo, Youtube, Slideshare, Flickr o SoundCloud.
4. Obligaciones de los usuarios del portal de participación del Cabildo de Gran Canaria: participa.grancanaria.comAl ser este portal un punto de encuentro cuyo objetivo es debatir, y compartir y valorar propuestas relacionadas con la mejora de la isla, los usuarios están obligados a hacer un uso diligente y acorde a dicho objetivo.
El Cabildo de Gran Canaria no es responsable del uso incorrecto del Portal de Participación Ciudadana participa.grancanaria.com por los usuarios o de los contenidos localizados en el mismo, siendo cada usuario responsable de su uso correcto y de la legalidad de los contenidos y opiniones que haya compartido.
El Cabildo de Gran Canaria se reserva, por lo tanto, el derecho a limitar el acceso al Portal de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria de opiniones, informaciones, comentarios o documentos que los usuarios quieran incorporar, pudiendo instalar filtros a tal efecto. Todo ello se realizará únicamente mientras tenga el fin de preservar el objetivo fundamental de dicho portal.
De acuerdo a la normativa legal vigente queda prohibida la utilización del Portal de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria con fines distintos a los de debatir, compartir y valorar propuestas, y específicamente:
La realización de cualquiera de los anteriores comportamientos permitirá al Cabildo de Gran Canaria, a través de su Unidad de Participación Ciudadana, suspender temporalmente la actividad de un participante, inhabilitar su cuenta o borrar su contenido, sin perjuicio de otras responsabilidades que puedan ser reclamadas.
En caso de que el contenido introducido por los usuarios incorpore un enlace a otro sitio web, el Cabildo de Gran Canaria no será responsable por los daños o perjuicios derivados del acceso al enlace o a sus contenidos.
En caso de litigio de cualquier clase o por cualquier motivo entre los participantes en el sitio web y/o un tercero, el Cabildo de Gran Canaria quedará exento de cualquier responsabilidad por reclamaciones, demandas o daños de cualquier naturaleza relacionados o derivados del litigio.
5. Uso del Portal de Participación CiudadanaLos participantes podrán acceder y navegar por el Portal de Participación Ciudadana participa.grancanaria.com introduciendo sus credenciales, para cuya obtención será necesario registrarse previamente. El registro que permitirá participar comentando en cualquiera de las secciones, creando debates o iniciativas, se realizará introduciendo los siguientes datos:
El Portal de Participación Ciudadana también permite la identificación mediante el usuario de Facebook, Twitter y Google+.
Para participar en un proceso participativo, apoyando iniciativas, al usuario se le requerirá que verifique su cuenta cumpliendo que tiene 16 años o más y está empadronado en uno de los 21 municipios de la isla de Gran Canaria, para lo cual le solicitará firmar una declaración responsable confirmando su lugar de residencia y se le solicitará un medio de comunicación (teléfono móvil) a través del cual facilitarle un código seguros para completar la verificación de su cuenta.
El usuario podrá interactuar con la herramienta interviniendo, al menos, de las siguientes formas:
Las presentes condiciones regulan los términos aplicables al contenido remitido por los usuarios de esta plataforma a través del formulario correspondiente (en adelante, el contenido). Estas condiciones se aplican tanto al contenido inicialmente remitido al Portal de Participación Ciudadana como a cualquier contenido que se envíe con posterioridad o se manifieste al Cabildo de Gran Canaria, debiendo significarse lo siguiente:
Como principio general, los datos personales no serán comunicados a terceros, excepto cuando la comunicación haya sido autorizada por el usuario, o la información sea requerida por la autoridad judicial, ministerio fiscal o la policía judicial, o se de alguno de los supuestos regulados en el artículo 11 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
8. Normativa aplicableLas normas del ordenamiento jurídico español rigen de manera exclusiva estas condiciones de uso. Cualquier disputa, controversia o reclamación derivada de estas condiciones de uso, o el incumplimiento, rescisión o invalidación de estas, se resolverán exclusivamente ante los juzgados competentes.
9. Revisión de las condiciones de usoEl Cabildo de Gran Canaria se reserva el derecho de revisar las presentes condiciones de uso y la política de privacidad en cualquier momento y por cualquier razón. En dicho caso, los usuarios registrados serán avisados a través de este espacio en línea y, si continúan utilizando el Portal de Participación Ciudadana, se entenderán aceptadas las modificaciones introducidas.