Pregunta 7. ¿Qué cambios harías en el modelo turístico actual de Gran Canaria?

Respuestas abiertas (146)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Naira47

    Primero la eliminación de la vivienda vacacional que se ha llevado por delante el poder encontrar un hogar (tanto de alquiler como de compra).
    Dejar que venga un extranjero a quedarse con nuestras posesiones solo porque ellos pueden y los canarios no.
    Dejar que los fondos de inversion arrasen con los inmuebles y hagan negocio con ello.
    Proteger al ciudadano canario que es el que nació y el que vive en las islas porque somos lo primero.
    No regalemos nuestra tierra a los de fuera, por favor.
    Proteger nuestro mar, nuestros campos, nuestra naturaleza.
    No más proyectos de alojamientos turisticos (hoteles, apartamentos, casas rurales...) ya hay suficiente y si se cierra algun hotel y se deja abandonado, que haya una obligacion a quien quiera montar un hotel o similar de que se hagan con esos alojamientos abandonados para no seguir construyendo.
    Limitar las camas hoteleras.
    Limitar a las aerolineas de un numero de plazas de avion.
    hay mucho trabajo que hacer y poca voluntad

    Sin respuestas
    • 8908MVJ

      El dinero generado revierta en el sector turístico para mejorar infraestructuras generales, hoteles, apartamentos atascado en la década de los 70, carreteras... soterramiento de la basura como en otros municipios como en vecindario

      Sin respuestas
      • Jose Docampo Villar

        Moratoria de más camas, prohibición de venta de viviendas a extranjeros no residentes, aprobar un SMI Canario que vaya acorde a lo que facturamos en turismo, Aumento de precio de las estancias buscando turismo de calidad y no de borrachera o oferta, prohibir el todo incluido, controlar que no haya un Turoperador que se haga con el Monopolio, y obligar a que un porcentaje de las ganancias se inviertan en i+D+i...pero que no sea hostelería, hay que ir buscando o preparando un Plan B.

        Sin respuestas
        • Rebeca1997

          Primero de todo, que el dinero llegue a las personas, no puede ser que con la cantidad de dinero que ingresa el turismo seamos "líderes" en pobreza y precariedad laboral, los segundos sueldos más bajos del país, y además el 80% de los puestos de trabajo sean del sector terciario, a pesar de tener mucha población que se ha formado en diferentes sectores. Ley de residencia canaria, todo aquel que no la tenga, no compra vivienda, punto, y menos para especular; cuando todos los canarios tengan un hogar se podrá pensar en otros. Ecotasa que no acabe en manos de empresas privadas, como pasa con casi todo, de la que deriven gastos para la mejora de las infraestructuras, no solo para la parte bonita que los turistas ven, si no también y sobre todo para esos barrios olvidados en los que de verdad vivimos los autóctonos. Y dejar de construir, nuestra isla está desapareciendo.

          Sin respuestas
          • dhergal

            Protección del territorio, moratoria turística, control de acceso y uso de los espacios protegidos (vigilancia), regulación del alquiler vacacional, control de los residuos y vertidos al mar. Ecotasa que se invierta en la conservación y restauración del territorio. Divulgación de los valores patrimoniales de canarias entre los turistas, tanto naturales como etnográficos.

            Sin respuestas
            • Ann

              Que se basara en la identidad local, con mayor protagonismo de la ciudadanía, reparto más equitativo de beneficios, evitando especulación de los territorios y las comunidades...

              Sin respuestas
              • AlejandroAH

                Decrecimiento

                Sin respuestas
                • GROBAINA

                  Creo necesario un amplio debate ya que es un asunto complejo que afecta a muchos aspectos de la economía y de la convivencia.

                  Sin respuestas
                  • dramirezsanchez

                    Ecotasa, moratoria y restringir la vivienda vacacional en 5% en cada municipio

                    Sin respuestas
                    • Oiram

                      El modelo turístico no está mal lo que está mal es el intento de acabar con mel que es lo que pretenden, yo lo liberaría de imposiciones cargas y abusos burocraticos. Evidentemente cambio de sistema y de la partitocracia corrupta, genocida y que actúan en frade y de facto.

                      Sin respuestas