Pregunta 7. ¿Qué cambios harías en el modelo turístico actual de Gran Canaria?

Respuestas abiertas (146)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • vecinalaspalmas

    Moratoria turística. Ya se ha destrozado bastante territorio y hay complejos y hoteles en las zonas más antiguas como Playa del Inglés, incluida la avenida tercermundista de la playa que están en condiciones lamentables que necesitan un buen lavado de cara y tienen una situación inmejorable.
    Ecotasa reinvertida en vigilancia, protección y restauración de los entornos naturales protegidos.
    Paralización de macroproyectos turísticos con afán especulatorio y nueva destrucción de territorio.
    Ley de Residencia Canaria, que es un territorio limitado y vulnerable, ahora muy solicitado para establecer residencia, entre otras cosas, gracias a ustedes que se han ido dilapidando el dinero público en hacer propaganda permanente de las islas, atrayendo nómadas digitales y hordas de nuevos residentes peninsulares y extranjeros.

    Sin respuestas
    • jes

      promover un turismo DIFERENCIADO en el que se potencie y promueva la identidad y culturas propias, y lo que nos hace diferentes a otros destinos.

      Sin respuestas
      • jes

        crearía una Ley de Residencia. Vivimos en un territorio limitado y no podemos seguir creciendo idefinidamente.

        Sin respuestas
        • Adaygl

          Al modelo turístico de canarias hay que ponerlo en pausa y a partir de hay empezar a reconducirlo
          No sé si es buena pero es una propuesta
          Sobre el modelo del que llaman ahora vivienda vacacional y que apareció en canarias hace muchos años como una manera de aportar recursos económicos a familias canarias de clase media con la explotación por un particular de una segunda residencia en el sur hace muchos años mi propuesta es volverla a ese punto de partida y empezar a reconducirlo
          Como se sabe la mayor parte de la planta alojativa más del 50% como poco está explotada por fondos sociedades y grandes tenedores
          Esta es una propuesta
          1. Que la vivienda vacacional apartamento tienen que ser propiedad particular de una persona fisica ni sociedad ni fondos
          2. Que el propietario persona fisica y explotador persona que ejerce la actividad tienen que ser la misma persona y siempre persona fisica
          3 . Limitar la explotación de esta actividad a una propiedad max por persona fisica

          Sin respuestas
          • 1994LNG

            Redistribución de la riqueza, que mucho de ese dinero que genera el turismo vaya a los impuestos que pagamos todos para tener una isla sana con servicios de calidad para los canarios.

            Sin respuestas
            • Ann Annanda

              Compromiso con el medio ambiente. Paralización de macroproyectos hoteleros. Un nuevo turismo donde se ponga en valor la riqueza de la cultura canaria cono elemento diferenciador del turismo de otros lugares.

              Sin respuestas
              • Carlos A.

                No ampliar el número de turistas. Arreglar las infraestructuras turísticas: parecemos un país tercermundista con tanto bache, tantas farolas sin funcionar,... Permitir que los residentes canarios en zonas con potencialidad turística puedan seguir disfrutando de sus propiedades: mis vecinos temporales actuales (italianos, alemanes,...) están encantados de compartir sus vacaciones con mi familia. Que los beneficios se queden en Canarias, no se vayan fuera, y que repercutan directamente en los canarios. Regular el alquiler vacacional, por supuesto que sí, pero pensando en el bienestar de los residentes en Canarias, no en el de las empresas que se llevan los beneficios fuera

                Sin respuestas
                • Felixxx99

                  Quitar información de Google de las líneas directas de la guagua, van muy cargadas y afectan a las personas que van a trabajar. Pasa mucho con la 91, los turistas deberían recibir indicaciones para usar líneas como la 1 o la 5 ya que no tienen que cumplir con un horario.

                • Pacopp

                  Habría que profundizar muchos aspectos, pero alejarnos de los macro turismo e ir a un turismo más consciente con el territorio y nosotros prepararnos, en todos los aspectos ..para conseguir el equilibrio

                  Sin respuestas
                  • @Josemaspalomas

                    Mejor reparto de la riqueza del turismo, no todo debe ser para grandes empresas hoteleras y empresas explotadoras de complejos , creo que cada propietario debe tener más libertad de hacer con sus propiedades lo que crea conveniente, si quiere ponerla en alquiler de larga temporada, que lo haga, que lo quiera poner vacacional. Que lo haga... pero no prohibir y obligar dejar tu propiedad a manos de explotadora por dos duros, también creas más viviendas unifamiliares en los terrenos del sur y no sólo hoteles

                    Sin respuestas