- Moratoria general, no podemos crear más camas si queremos diversificar la economía y tener una isla sostenible.
- Si se defiende la Vv como el sustento de un particular que explota su vivienda, eliminar los edificios enteros de Vv existentes, el Cabildo sabe perfectamente dónde están y el GobCan sólo tiene que consultar los listados de Vv del Cabildo. La vivienda es un derecho constitucional, si los políticos se venden a otros intereses que no sean los de quienes les votan, les tumbaremos en las urnas una y otra vez.
- Dignificar a los trabajadores turísticos. Una camarera de pisos en Gran Canaria puede hacer 15 habitaciones en un hotel o 22 si trabaja en otro, no se ha regulado la carga de trabajo. Los cuerpos y la salud de las mujeres no interesan al empresario ni al político que lo apoya. Los estudios ergonómicos son humo para justificar que se hace algo.
- Beneficios del turismo, entre otras cosas, para construir residencias dignas para mayores y personas con discapacidad.
Que los políticos en nuestra Comunidad Autónoma, y en nuestra isla en particular, legislen para los intereses generales de los canarios y las canarias. Y eso implica todo lo que llevamos meses -y años-, pidiendo: moratoria turistica, ecotasa, regulación de compra de vivienda a extranjeros y viviendas vacacionales, no a la destrucción del territorio...
Y la encuesta está muy mal planteada, es evidente que prácticamente todas, tienen más de una respuesta. Es absurdo.
Que el dinero sea para el pueblo y no se lo queden las cuatro personas de siempre, se debería castigar de manera más dura a los turistas y no turistas que vienen a destrozar nuestro patrimonio natural, las condiciones laborales para la gente que trabaja en el sector turístico deberían mejorar y regular las viviendas vacacionales
Todo lo nombrado anteriormente y le daría importancia al sector primario, y darle la oportunidad a nuevos sectores...ya vimos que sí cierran aeropuertos nos morimos de hambre.
Limitación del uso de los recursos de cualquier tipo para el sector turístico, que regulara y controlara la gestión de los mismos. No más camas turísticas, regulación para la restauración de las ya existentes , que puedan ofrecer servicios de calidad y en relación al precio, control de vivienda vacacional, ecotasa destinada a la óptima gestión de residuos de cualquier tipo ñ, incluyendo nuevas infraestructuras para el tratamiento de los mismos. Regulación de la entrada de turistas (día/mes), leyes a favor de la protección de nuestros espacios naturales.
Disminución de la oferta de camas a través de la regulación de la vivienda vacacional y la promoción de reformas hoteleras con disminución de las camas, esto fomenta la exclusividad, eleva los precios y por lo tanto criba el turismo. En lineas generales seguir el nivel de conservación y restauración de la Gomera y aplicar a los espacios más turisticos el modelo de pago y sensibilidad estética de Lanzarote.
- Moratoria general, no podemos crear más camas si queremos diversificar la economía y tener una isla sostenible.
- Si se defiende la Vv como el sustento de un particular que explota su vivienda, eliminar los edificios enteros de Vv existentes, el Cabildo sabe perfectamente dónde están y el GobCan sólo tiene que consultar los listados de Vv del Cabildo. La vivienda es un derecho constitucional, si los políticos se venden a otros intereses que no sean los de quienes les votan, les tumbaremos en las urnas una y otra vez.
- Dignificar a los trabajadores turísticos. Una camarera de pisos en Gran Canaria puede hacer 15 habitaciones en un hotel o 22 si trabaja en otro, no se ha regulado la carga de trabajo. Los cuerpos y la salud de las mujeres no interesan al empresario ni al político que lo apoya. Los estudios ergonómicos son humo para justificar que se hace algo.
- Beneficios del turismo, entre otras cosas, para construir residencias dignas para mayores y personas con discapacidad.
Que los políticos en nuestra Comunidad Autónoma, y en nuestra isla en particular, legislen para los intereses generales de los canarios y las canarias. Y eso implica todo lo que llevamos meses -y años-, pidiendo: moratoria turistica, ecotasa, regulación de compra de vivienda a extranjeros y viviendas vacacionales, no a la destrucción del territorio...
Y la encuesta está muy mal planteada, es evidente que prácticamente todas, tienen más de una respuesta. Es absurdo.
Que el dinero sea para el pueblo y no se lo queden las cuatro personas de siempre, se debería castigar de manera más dura a los turistas y no turistas que vienen a destrozar nuestro patrimonio natural, las condiciones laborales para la gente que trabaja en el sector turístico deberían mejorar y regular las viviendas vacacionales
No tengo esperanzas que se pueda cambiar este modelo turístico. Cualquier model turístico es insostenible.
Todo lo nombrado anteriormente y le daría importancia al sector primario, y darle la oportunidad a nuevos sectores...ya vimos que sí cierran aeropuertos nos morimos de hambre.
Todas las opciones mencionadas en los apartados anteriores.
Limitación del uso de los recursos de cualquier tipo para el sector turístico, que regulara y controlara la gestión de los mismos. No más camas turísticas, regulación para la restauración de las ya existentes , que puedan ofrecer servicios de calidad y en relación al precio, control de vivienda vacacional, ecotasa destinada a la óptima gestión de residuos de cualquier tipo ñ, incluyendo nuevas infraestructuras para el tratamiento de los mismos. Regulación de la entrada de turistas (día/mes), leyes a favor de la protección de nuestros espacios naturales.
Moratoria turística.
Ley de Residencia.
Regulación de la vivienda vacacional.
Ecotasa.
Disminución de la oferta de camas a través de la regulación de la vivienda vacacional y la promoción de reformas hoteleras con disminución de las camas, esto fomenta la exclusividad, eleva los precios y por lo tanto criba el turismo. En lineas generales seguir el nivel de conservación y restauración de la Gomera y aplicar a los espacios más turisticos el modelo de pago y sensibilidad estética de Lanzarote.
Entre todos los problemas que hay es simplemente una propuesta sobre un punto concreto
Un saludo