Pregunta 7. ¿Qué cambios harías en el modelo turístico actual de Gran Canaria?

Respuestas abiertas (146)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Pedrodlc1

    Que la mayor parte del dinero se quede en la isla.
    Que se mejoren los puestos de trabajo con mejoras salariales y demás.
    Y sobretodo lo más importante desarrollarnos en otros sectores y no depender solamente de este, que lo único que trae es colonialismo y miseria

    Sin respuestas
    • El Legado

      En primer lugar decrecer, sin más proyectos turísticos y una ley de residencia, Ecotasa y distribución de las riquezas al pueblo canario.

      Sin respuestas
      • ALDILO

        Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, Artículo 37. Principios rectores. "25. Una política económica y fiscal destinada a un crecimiento estable y, de forma prioritaria, a la consecución del pleno empleo y la redistribución equitativa de la renta y la riqueza entre los ciudadanos y ciudadanas de Canarias conforme a los criterios de justicia social". Constitución Española, Artículo 40. "1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo". Constitución Española, Artículo 128. "1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general". Puede que sea mucho pedir, pero si los políticos cumplen y hacen cumplir las normas no estaríamos tan mal

        Sin respuestas
        • LunaPerez

          Impulsar el turismo en los hoteles ya existentes y no construir más, limitar el alquiler de vivienda vacacional en zonas residenciales, mejoras en los convenios del sector, más responsabilidad ecológica (sostenibilidad, residuos) a las empresas turísticas, reducir disponibilidad de coches de alquiler

          Sin respuestas
          • Eu

            Paralizaría la incentivación de la llegada masiva de turistas. Aplicar filtros a la hora de otorgar una licencias de VV. Proteger los espacios naturales, aplicando condiciones de entrada diferentes a turistas y a residentes. Ecotasa. Establecer un plan para redirigir los ingresos a la población canaria y que se beneficien de estos, viendo mejoradas sus condiciones de vida: limpieza en las calles, medio de transporte, espacios naturales, etc. Presionar a las cadenas hoteleras para que aumenten el salario a los trabajares del sector turístico. Paralización de proyectos hoteleros.

            Sin respuestas
            • soyjmartgal@gmail.com

              Ecotasa, mejora convenios y conduciones laborales del sector turistico y hosteleria. Cupo maximo de turistas al dia. Prohibir la apertura de nuevos alquileres vacacionales por dia. Limitación del precio maximo de alquiler residencial.

              Sin respuestas
              • Mayu San

                Ecotasa, moratoria turística, gestión de residuos, protección medioambiental, regulación vivienda vacacional

                Sin respuestas
                • Sirenita70

                  Qué el dinero que genera el turismo se invierta en mejores sueldos de los trabajadores y en la protección de nuestros espacios naturales,porque a pesar de tener unas cifras de record los sueldos siguen siendo bajos y no hay día en que los turistas hagan barbaridades en zonas protegidas.

                  Sin respuestas
                  • Homerinho

                    Teniendo en cuenta la preponderancia del turismo como industria principal, y teniendo en cuenta la escasa repercusión en forma de réditos de la gran mayoría de los artífices del éxito, como es la clase trabajadora de este sector, propongo un gran pacto sectorial con destacada participación de sindicatos implicados, empresariado y administraciones. Ese gran pacto o convenio mayúsculo debe recoger unas condiciones muy mejoradas de los trabajadores del sector, siendo éstos partícipes en el reparto de beneficios (que son muchos) generados, entre otras cosas, por su gran labor.

                    Sin respuestas
                    • Aída

                      Sacar la vivienda del modelo totalmente.

                      Sin respuestas