Es un modelo dependiente de los recursos del exterior y saboteando los de la isla ,es un tiro al pie ,hemos abandonado los usos tradicionales de la tierra y nuestra cultura de la agricultura y el agua cuando el petróleo se acabe que haremos ? De donde seguiremos trayendo todo , eso pasará . Para ese momento ya la isla estará muy demacrada volveremos a la época de nuestros abuelos pero con una tierra rota , de verdad creían que el turismo depredador era eterno mientras abandonaban nuestros bosques y nuestro medios de producción en la isla , para desaforadamente traerlo todo de fuera .
Lo único positivo es que entra dinero del extranjero y se genera empleo, pero el modelo debe beneficiar al grueso de la población, con empleos de calidad y no la precariedad y explotación actual
Vaya pregunta más sesgada. Ninguna de las opciones es verdad ‘protección del medio ambiente y la cultura’ Dónde? Cuándo? ‘Ingresos e impulso económico, Para quién?! El beneficio se lo quedan unos pocos en perjuicio de toda la población. Sean serios y dejen de tomarnos a la población por tonta.
Solo sirve para esclavizar al canario/a
Lo único positivo es la creación de empleo, pero solo si fuera empleo digno. Si encima es precario, pues tampoco llega a ser positivo del todo.
Es un modelo dependiente de los recursos del exterior y saboteando los de la isla ,es un tiro al pie ,hemos abandonado los usos tradicionales de la tierra y nuestra cultura de la agricultura y el agua cuando el petróleo se acabe que haremos ? De donde seguiremos trayendo todo , eso pasará . Para ese momento ya la isla estará muy demacrada volveremos a la época de nuestros abuelos pero con una tierra rota , de verdad creían que el turismo depredador era eterno mientras abandonaban nuestros bosques y nuestro medios de producción en la isla , para desaforadamente traerlo todo de fuera .
En su momento supuso el acceso a este trabajo de colectivos agricolas pero hoy en dia no llega la riqueza que se genera a los canarios
Los unico beneficiados son politicos y altos empresarios, por lo tanto no existe ningún aspecto positivo para los canarioa
Lo único positivo es que entra dinero del extranjero y se genera empleo, pero el modelo debe beneficiar al grueso de la población, con empleos de calidad y no la precariedad y explotación actual
Vaya pregunta más sesgada. Ninguna de las opciones es verdad ‘protección del medio ambiente y la cultura’ Dónde? Cuándo? ‘Ingresos e impulso económico, Para quién?! El beneficio se lo quedan unos pocos en perjuicio de toda la población. Sean serios y dejen de tomarnos a la población por tonta.