La masificación turística de un modelo turístico servil y obsoleto que no revierte los beneficios generados en la conservación y mejora del entorno o de las condiciones de vida de población canaria, es un fraude total.
Sin duda, el turismo provoca una creación de empleo, lo que es bueno para la economia en general y para la sociedad, aunque el empleo que se crea es bastante precario.
Yo pienso que en la creación de empleo. Siempre se necesita cubrir puestos de trabajo con profesionales y que gracias a eso se está especializando sectores que antes nadie pensaba en profesionalizar.
Ninguno. A quienes dan empleo y sobre todo empleo de calidad? Realmente dónde se queda el dinero que se supone que entra? a los de siempre, a los empresarios y luego a los amigos politicos que no les controlan porque no interesa. Si de veras la politica y el empresario en general quisiera que todos vivieramos con dignidad, no dejaria que siguieramos siendo tan pobres, cada vez más, creeria en soluciones pero no veo nada positivo en tal como se sigue gestionando el turismo para unos pocos en nuestras islas. Somos esclavos, no trabajadores.
Evidentemente hay ingresos para la isla y se impulsa el comercio local, pero no al nivel que se debiera.
La masificación turística de un modelo turístico servil y obsoleto que no revierte los beneficios generados en la conservación y mejora del entorno o de las condiciones de vida de población canaria, es un fraude total.
Sin duda, el turismo provoca una creación de empleo, lo que es bueno para la economia en general y para la sociedad, aunque el empleo que se crea es bastante precario.
Los auténticos beneficios están en pocas manos y en su mayoría van fuera de nuestro territorio.
Ninguno
El impacto negativo es mucho mayor que lo positivo. Fin de la historia
Yo pienso que en la creación de empleo. Siempre se necesita cubrir puestos de trabajo con profesionales y que gracias a eso se está especializando sectores que antes nadie pensaba en profesionalizar.
Ninguno. A quienes dan empleo y sobre todo empleo de calidad? Realmente dónde se queda el dinero que se supone que entra? a los de siempre, a los empresarios y luego a los amigos politicos que no les controlan porque no interesa. Si de veras la politica y el empresario en general quisiera que todos vivieramos con dignidad, no dejaria que siguieramos siendo tan pobres, cada vez más, creeria en soluciones pero no veo nada positivo en tal como se sigue gestionando el turismo para unos pocos en nuestras islas. Somos esclavos, no trabajadores.
El beneficio es ninguno en la medida en que unos pocos se lucran a expensas de la miseria de Canarias.