El modelo turístico actual nos deja más más residuos, más coches, más contaminación, más ruido y más masificación, con el consiguiente deterioro de la calidad de vida de los grancanarios, y el beneficio económico de una escasa minoría
Creo que las desigualdades no solo se ven dentro de la isla sino también con otras regiones y comunidades autónomas. El modelo actual explota los recursos humanos y naturales, menguando las oportunidades de crecimiento y esperanza de la población local. Muchas personas se ven obligadas a aceptar trabajos con condiciones precarias asociados al turismo, mientras que otra parte de la población tiene que emigrar si quiere desarrollarse profesionalmente. Solo unos pocos disfrutan del fruto del trabajo de muchos.
Trabajadores pobres, niños que dejan de estudiar pensando que es mejor conseguir un trabajo para ayudar en casa o que ni siquiera creen que una vida digna sea posible viendo a sus familiares matarse trabajando para nada y mucha empresa turística que además pertenece a extranjeros... Los beneficios mayoritariamente no se quedan aquí, y los que lo hacen quedan en manos de los tres de siempre. La sociedad somos todos, no quien tiene la pasta para participar del "libre" mercado.
Considero que existen grandes desigualdades sociales, pues la mayor parte de la población no tiene recursos económicos suficientes para acceder a la vivienda. Esto da como resultado que la emancipación sea, para muchos jóvenes, una utopía, pues ni siquiera teniendo un trabajo estable pueden asumir el coste de un alquiler o ahorrar el dinero suficiente para la entrada de un piso.
La subida de los precios de alquiler y compra, con motivo del alquiler turístico están dejando a muchísima población sin acceso a vivienda o malviviendo
Y todavía estamos en la pomada del capitalismo, aunque poco a poco se le empiezan a ver las patas al lobo , esto irá a peor , seguirá subiendo todo porque la inflación es imparable y como toletes apostamos todo al turismo que es una economía absurda depredatoria , no se a invertido nada en el campo canario en conseguir ser lo más independientes de afuera posible nuestro única salida sino todo lo contrario a gastar toda el agua mientras dos o tres mafiosos hacen su negocio , por supuesto que la desigualdad irá a peor más si cabe
Por supuesto que aumentan las desigualdades sociales. Las grandes empresas, algunas canarias, son las que sacan beneficios
El modelo turístico actual nos deja más más residuos, más coches, más contaminación, más ruido y más masificación, con el consiguiente deterioro de la calidad de vida de los grancanarios, y el beneficio económico de una escasa minoría
Creo que las desigualdades no solo se ven dentro de la isla sino también con otras regiones y comunidades autónomas. El modelo actual explota los recursos humanos y naturales, menguando las oportunidades de crecimiento y esperanza de la población local. Muchas personas se ven obligadas a aceptar trabajos con condiciones precarias asociados al turismo, mientras que otra parte de la población tiene que emigrar si quiere desarrollarse profesionalmente. Solo unos pocos disfrutan del fruto del trabajo de muchos.
Pensar más en los Canarios.
Grandes desigualdades sociales, ya que todo se encarece muchísimo con la entrada de turistas con mayor poder adquisitivo.
Trabajadores pobres, niños que dejan de estudiar pensando que es mejor conseguir un trabajo para ayudar en casa o que ni siquiera creen que una vida digna sea posible viendo a sus familiares matarse trabajando para nada y mucha empresa turística que además pertenece a extranjeros... Los beneficios mayoritariamente no se quedan aquí, y los que lo hacen quedan en manos de los tres de siempre. La sociedad somos todos, no quien tiene la pasta para participar del "libre" mercado.
Considero que existen grandes desigualdades sociales, pues la mayor parte de la población no tiene recursos económicos suficientes para acceder a la vivienda. Esto da como resultado que la emancipación sea, para muchos jóvenes, una utopía, pues ni siquiera teniendo un trabajo estable pueden asumir el coste de un alquiler o ahorrar el dinero suficiente para la entrada de un piso.
Todo para los empresarios y políticos
La subida de los precios de alquiler y compra, con motivo del alquiler turístico están dejando a muchísima población sin acceso a vivienda o malviviendo
Y todavía estamos en la pomada del capitalismo, aunque poco a poco se le empiezan a ver las patas al lobo , esto irá a peor , seguirá subiendo todo porque la inflación es imparable y como toletes apostamos todo al turismo que es una economía absurda depredatoria , no se a invertido nada en el campo canario en conseguir ser lo más independientes de afuera posible nuestro única salida sino todo lo contrario a gastar toda el agua mientras dos o tres mafiosos hacen su negocio , por supuesto que la desigualdad irá a peor más si cabe