Todos los problemas de la pregunta 4 son problemas importantes y de gran relevancia. no me deja marcar sino uno, pero todos son importantes y hay que proponer soluciones realistas
Tendríamos que poner muchas respuestas , porque casi todas son válidas . Nuestra único futuro pasa por el decrecimiento , nuestro valor real es nuestra naturaleza hay que invertir en los bosques de la cumbre y de la isla todos los recursos posibles , generar una economía de ese bosque que es el nos va dar el agua para nuestros cultivos . El turismo es un modelo depredador de las islas que no sólo no a mejorado la vida de los canarios sino que encima los echa de su propia tierra mientras la destroza para que 4 magnates hagan sus negocios , donde está todo es dinero que hace el turismo , a la sociedad canaria le llegan las migajas mientras se destroza todo .
Todos estos:
- Consumo excesivo de agua y energía Impacto sobre las especies protegidas y los espacios naturales
- Incremento de viviendas de alquiler vacacional y por temporadas
- Compra de vivienda por parte de no residentes
- Especulación inmobiliaria
- Desigualdad económica y social Excesiva dependencia económica de la actividad turística
- Macroproyectos turísticos que impactan en el territorio y en las comunidades
y:
- Gentrificación
- Expulsión de la comunidad canaria y pequeños comercios de las zonas céntricas para favorecer un modelo turístico
- Incremento de los precios de productos y servicios de las zonas turísticas que no están acorde a los salarios de los canarios
Todos los problemas de la pregunta 4 son problemas importantes y de gran relevancia. no me deja marcar sino uno, pero todos son importantes y hay que proponer soluciones realistas
Me hace gracia que solo permitan una opción. Son TODAS. Este modelo para que unos pocos se lucren es insostenible.
Solo deja marcar uno, pero realmente son muchos de lo que ahí aparecen los problemas reales del sistema turístico que tenemos ahora
Tendríamos que poner muchas respuestas , porque casi todas son válidas . Nuestra único futuro pasa por el decrecimiento , nuestro valor real es nuestra naturaleza hay que invertir en los bosques de la cumbre y de la isla todos los recursos posibles , generar una economía de ese bosque que es el nos va dar el agua para nuestros cultivos . El turismo es un modelo depredador de las islas que no sólo no a mejorado la vida de los canarios sino que encima los echa de su propia tierra mientras la destroza para que 4 magnates hagan sus negocios , donde está todo es dinero que hace el turismo , a la sociedad canaria le llegan las migajas mientras se destroza todo .
Solo elijo una porque no me permiten poner que todas las opciones son problemas importantes con el turismo masivo.
Todos estos:
- Consumo excesivo de agua y energía Impacto sobre las especies protegidas y los espacios naturales
- Incremento de viviendas de alquiler vacacional y por temporadas
- Compra de vivienda por parte de no residentes
- Especulación inmobiliaria
- Desigualdad económica y social Excesiva dependencia económica de la actividad turística
- Macroproyectos turísticos que impactan en el territorio y en las comunidades
y:
- Gentrificación
- Expulsión de la comunidad canaria y pequeños comercios de las zonas céntricas para favorecer un modelo turístico
- Incremento de los precios de productos y servicios de las zonas turísticas que no están acorde a los salarios de los canarios
Todas las respuestas son importantes en los problemas que genera el modelo actual de turismo
Podría haber marcado todas las opciones.
Imposible marcar uno porque todos se aplican.
la masificación del territorio es el mayor de los problemas en el modelo turístico actual.