Creo que en esta pregunta deberían permitir el modelo de respuesta múltiple porque son tantos los daños que se producen...el impacto en nuestra Tierra, el consumo excesivo de recursos, el impacto en la vivienda sin recursos para los residentes y con un incremento de los precios desorbitados, sobrepoblación de la isla, daño en el territorio, un uso inadecuado sin respeto a nuestro espacio natural , incremento de contaminación, el efecto de la gentrificación, etc....
El problema es gravísimo. La compra de viviendas por parte de extranjeros está haciendo mucho daño. Los canarios no podemos optar a viviendas ni siquiera a alquileres porque los precios son desorbitados. Además esa población nueva foránea es mayor, de perfil jubilado, convirtiendo las islas en puro servicio para ellos. Yo por nuestros mayores canarios lo que sea, pero me niego a contribuir connel sudor de mi frente al bienestar de jubilados extranjeros, que sin aportar nada a la sociedad canaria, se benefician de la sanidad, medicinas, infraestructuras.. la jubilación dorada. Parecen un jeriátrico las islas. No puede ser
Volvemos al mismo punto que resume todos los factores en su conjunto:la sostenibilidad. A medida que el turismo crece, la presión sobre los recursos naturales, como el agua y la energía, aumenta, lo que nos lleva a la sobreexplotación de todos los sectores (urbanístico, servicios, economía, vivienda...)y al deterioro del medio ambiente ( véase presa Chira - Soria:una necesidad energética o una explotación medioambiental según se midan las consecuencias.
He marcado sobrepoblación,m porque eso deriva a otras opciones que también están contempladas, como puede ser la saturación de los servicios públicos e infraestructuras, así como un consumo excesivo de agua y energía
El problema aqui es que quien hizo el test, quiere ser hasta benevolente con la situación actual quitando la realidad de marcar todas las casillas, TO-DAS.
Todos los problemas son importantes para la población canaria. Se necesita un cambio de modelo turístico hacia la sostenibilidad. Y que se revierta los beneficios económicos del turismo en la sociedad canaria. No en los turoperadores la mayoría de ellos extranjeros.
Todos son problemas importantes y reales no solo uno. No es un modelo sostenible ni tenemos una ECOISLA. Lo que están haciendo tiene nombre y es el famoso GreenWashing 😅
Tenían que haber dado la opción de todas son correctas.....
Creo que TODOS los problemas indicados en la pregunta describen la situación actual.
Creo que en esta pregunta deberían permitir el modelo de respuesta múltiple porque son tantos los daños que se producen...el impacto en nuestra Tierra, el consumo excesivo de recursos, el impacto en la vivienda sin recursos para los residentes y con un incremento de los precios desorbitados, sobrepoblación de la isla, daño en el territorio, un uso inadecuado sin respeto a nuestro espacio natural , incremento de contaminación, el efecto de la gentrificación, etc....
El problema es gravísimo. La compra de viviendas por parte de extranjeros está haciendo mucho daño. Los canarios no podemos optar a viviendas ni siquiera a alquileres porque los precios son desorbitados. Además esa población nueva foránea es mayor, de perfil jubilado, convirtiendo las islas en puro servicio para ellos. Yo por nuestros mayores canarios lo que sea, pero me niego a contribuir connel sudor de mi frente al bienestar de jubilados extranjeros, que sin aportar nada a la sociedad canaria, se benefician de la sanidad, medicinas, infraestructuras.. la jubilación dorada. Parecen un jeriátrico las islas. No puede ser
Volvemos al mismo punto que resume todos los factores en su conjunto:la sostenibilidad. A medida que el turismo crece, la presión sobre los recursos naturales, como el agua y la energía, aumenta, lo que nos lleva a la sobreexplotación de todos los sectores (urbanístico, servicios, economía, vivienda...)y al deterioro del medio ambiente ( véase presa Chira - Soria:una necesidad energética o una explotación medioambiental según se midan las consecuencias.
He marcado sobrepoblación,m porque eso deriva a otras opciones que también están contempladas, como puede ser la saturación de los servicios públicos e infraestructuras, así como un consumo excesivo de agua y energía
El problema aqui es que quien hizo el test, quiere ser hasta benevolente con la situación actual quitando la realidad de marcar todas las casillas, TO-DAS.
Todos los problemas son importantes para la población canaria. Se necesita un cambio de modelo turístico hacia la sostenibilidad. Y que se revierta los beneficios económicos del turismo en la sociedad canaria. No en los turoperadores la mayoría de ellos extranjeros.
Los canarios no es mas difícil vivir aquí ...los alquiler caros y el ruido nos invade...
Todos son problemas importantes y reales no solo uno. No es un modelo sostenible ni tenemos una ECOISLA. Lo que están haciendo tiene nombre y es el famoso GreenWashing 😅