Destacadas
365 DÍAS DEL ÁRBOL
Espacio autogestionado como local social en Gran Canaria
URGENTE REGENERACIÓN PAISAJÍSTICA Y SOCIOAMBIENTAL DE LOS INVERNADEROS PLÁSTICOS
Recuperación del Barranco de La Mina, Las Lagunetas, San Mateo
Sin comentarios • 04/08/2020 •
El barranco está entubado y poco a poco esta desapareciendo toda la biodiversidad de la zona. Hace años corría el agua, hoy en día esta prácticamente seco en beneficio de unos pocos.
Diversificar modelo productivo
Sin comentarios • 05/08/2020 •
Quitar preponderancia de la actividad turística en favor del sector primario y otras actividades de origen local y para disfrute/consumo local
Reutilización de aguas depuradas y la autosuficiencia alimentaria
Sin comentarios • 16/09/2020 •
Reutilización de aguas depuradas y mejora de la autosuficiencia alimentaria de Gran Canaria. Una apuesta por la economía circular. Autosuficiencia alimentaria de Gran Canaria.
Acotar Hoteles y Zonas Turísticas para Ciudadanos Europeos del mismo.pais de ori
Sin comentarios • 23/09/2020 •
Básicamente delimitar hoteles y núcleos donde solo.podran acceder ciudadanos de la unión Europea del mismo país, oara evitar contagios y disfrute a la par que seguir manteniendo los hospedaje .
Jardín botánico mayordomia
Sin comentarios • 24/09/2020 •
El ayuntamiento de las palmas de Gran Canaria tiene varias propuestas para esa zona de la ciudad, la Mayordomía en Lomo de los frailes. Un jardín botánico de palmeral, dragonal sería lo idóneo.
Camina, Conoce y Disfruta Gran Canaria. Red y web/app.
Sin comentarios • 15/08/2020 •
Ofrecer en un solo espacio digital toda la información sobre los caminos de Gran Canaria, su patrimonio y el resto de recursos naturales, culturales y de ocio.
Uso responsable de las aceras
Sin comentarios • 27/09/2020 •
Por favor que todo el mundo en las aceras camine por el lado derecho
AUTOSUFICIENCIA EN ENERGÍA ELÉCTRICA EN EDIFICIOS PÚBLICOS Y HOSPITALES
Sin comentarios • 14/04/2019 •
Insertar un aerogenerador o placas solares en los edificios públicos y hospitales. Por ejemplo en el Hospital insular, necesitaría un aerogenerador marino. El Hospital Dr Negrín placas solares.
Eliminación semaforos entrada tunel julio luengo y plaza América.
Sin comentarios • 07/08/2020 •
Eliminación de semaforos en la entrada del túnel Julio Luengo desde la av/marítima mediante la construcción de una 'trompeta' e idem en el enlace de la circunvalación con la autovía del norte.
Hoteles residencia
Sin comentarios • 29/09/2020 •
Instalaciones hoteleras reconvertidas en hoteles sanitarizados , con el fin de diversificar el turismo , y aumentar el turismo de salud para la tercera edad europea y nacional
Mejora y adecentamiento del paisaje entre Gando y la capital
Sin comentarios • 26/10/2020 •
Habría que impulsar un plan embellecer el trayecto entre el Aeropuerto y Las Palmas de Gran Canaria.
Puntos limpios itinerantes-móviles
Sin comentarios • 06/08/2020 •
Crear puntos limpio móviles, que previa información a los residentes donde vaya a ser situado temporalmente, vayan rotando por diferentes puntos de Gran Canaria y barrios dentro de ciudades y pueblos.
accesibilidad a personas de movilidad reducida
Sin comentarios • 09/08/2020 •
accesibilidad para poder disfrutar de la pesca deportiva y de recreo para personas de movilidad reducida, ya que es muy inaccesible y repercute a su salud, seria una muy buena oportunidad para estas
Ayuda a empleos de dependencia
Sin comentarios • 06/10/2020 •
Desarrollar una red de autónomos sociales
Evitemos deforestación y creemos un futuro verde
Sin comentarios • 26/10/2020 •
Actualmente somos planta de revalorización y residuos de embalajes de madera. Nuestro objetivo son las 3 R, reparar-reutilizar-reciclar
Creación de empleo. Más oportunidades a jóvenes y mayores.
Sin comentarios • 19/11/2020 •
Oportunidad a jóvenes sin experiencia. Oportunidad a mayores sin experiencia. Creación de empleos y ayudas para autónomos para crear empresas y contratar empleados. En todos los sectores.
Salinas curativas en canarias.
Sin comentarios • 10/08/2020 •
Habilitación de salinas para cuidados terapéuticos: enfermedades de la piel, huesos, articulaciones, etc. ofreciendo a visitantes y residentes un #turismodecuidado o #turismodecuidados
Promoción Asociacion Vecinal zona peatonal Mesa y López
1 Comentario • 07/05/2018 •
Defender los intereses de los vecinos de la zona peatonal de Mesa y López, creando una asociación.Si te interesa contacta curasao2001@yahoo.es . No permitas se devalúe tu barrio.
CREAR VÍDEOS PARA LA TV SOBRE TEMAS RELEVANTES PARA LA CIUDADANÍA
4 Comentarios • 08/07/2018 •
Utilizar el medio de comunicación de la televisión para, mediante la grabación de videos amenos y en animación, informar sobre temas que son importantes para la población
Creación de fábricas de mascarillas
Sin comentarios • 10/08/2020 •
Crear fábricas limpias alimentadas con energía eólica de desechos biodegradables o tratados, formar mano de obra especializada, objetivo cubrir necesidades mundiales. Independencia del sector turismo.
mas monumentos y bustos dedicados a nuestros antepasados aborigenes
1 Comentario • 04/06/2018 •
mas monumentos y bustos dedicados a nuestros antepasados aborígenes sueño algún dia ver estatuas de nuestros antepasados aborigenes a lo largo de la avenida marítima además seria reclamo turistico
Creación de playas artificiales
7 Comentarios • 02/07/2018 •
Desde el faronde Maspalomas hasta Arguineguin se podrían crear playas artificiales y cambiar uso del muelle de la cementera, con lo que sería ideal para urbanizar toda esa zona.
Depuración natural de las aguas residuales mediante lagunaje
1 Comentario • 04/08/2020 •
Dar una 2a vida a las aguas residuales mediante la técnica del lagunaje, en entornos degradados como terrenos agrícolas abandonados/cauces de barrancos.
Impulso de los presupuestos participativos en todos los municipios
Sin comentarios • 29/09/2020 •
Impulsar una estrategia de apoyo mantenida en el tiempo para que, tanto cabildo como los ayuntamientos de la isla, promuevan sus propios presupuestos participativos.
Ayuda sobre las iniciativas ciudadanas
Haz una iniciativa ciudadana. Si obtiene los apoyos suficientes y pasa a votación, puedes conseguir que todos los habitantes decidan cómo quieren que sea nuestra isla.
Las iniciativas ciudadanas son una oportunidad para que los vecinos y colectivos decidan directamente cómo quieren que sea su ciudad. Cualquier persona puede crear una iniciativa sobre un tema que le interese o le preocupe, para que el Cabildo de Gran Canaria la lleve a cabo.
Para ello, la iniciativa debe conseguir los apoyos suficientes (el 1% de las personas mayores de 16 años empadronadas en Gran Canaria). Si consigue ese mínimo, la iniciativa ciudadana será sometida a estudio técnico y jurídico por el Cabildo de Gran Canaria, y la persona que la creó podrá defenderla en el Pleno del Cabildo para su votación.
Para crear una iniciativa debes registrarte en Participa Gran Canaria. Para apoyar iniciativas es necesario tener una cuenta verificada. La verificación se realiza desde la sección Mi cuenta verifica tu cuenta, y si está verificado debe iniciar sesión.