Indudablemente y por siempre. Involucrar a los residentes en la toma de decisiones permite que sus voces y preocupaciones sean escuchadas, lo que puede llevar a soluciones más efectivas y adaptadas a las necesidades locales.
Los residentes tienen un conocimiento valioso sobre su comunidad, sus recursos y sus desafíos, y su inclusión en el proceso de planificación puede ayudar a crear un modelo turístico que beneficie a todos.
Obviamente es el pueblo quien debe tener voz!
Y no los 4 corruptos de siempre que se apropian de esa voz para su propio beneficio sin importar la realidad de 2 millones de personas
La ciudadanía canaria es la que está sufriendo las consecuencias directas del modelo actual turistico de Canarias, por lo que lo más ético es que puedan participar.
Cuando participamos y manifestamos nuestra preocupación, hemos llegado a recibir sanciones, como el caso de 3 compañeras en el municipio de Agüimes, en unas jornadas sobre el agua y participación ciudadana, que, al interrumpir al alcalde de dicho municipio, llamaron a la policía y estos les aplicaron la Ley Mordaza. 600€ de multa a cada una, 1800€ en total. ¿Un poco cara les costó la participación no creen?
sí, y más allá de la mera consulta paripé
La participación es muy importante, siempre que se nos escuche.
Indudablemente y por siempre. Involucrar a los residentes en la toma de decisiones permite que sus voces y preocupaciones sean escuchadas, lo que puede llevar a soluciones más efectivas y adaptadas a las necesidades locales.
Los residentes tienen un conocimiento valioso sobre su comunidad, sus recursos y sus desafíos, y su inclusión en el proceso de planificación puede ayudar a crear un modelo turístico que beneficie a todos.
Obviamente es el pueblo quien debe tener voz!
Y no los 4 corruptos de siempre que se apropian de esa voz para su propio beneficio sin importar la realidad de 2 millones de personas
Si, creo que se vio claro en la última manifestación. Escuchen al pueblo que son los que sufren sus desiciones.
todas las voces son importantes
El cambio es de todos, pero… ¿dónde están los expertos? Las manifestaciones están ahí. ¿Hicieron algo?
La participación ciudadana y expertos que no se puedan pagar con dinero
La ciudadanía canaria es la que está sufriendo las consecuencias directas del modelo actual turistico de Canarias, por lo que lo más ético es que puedan participar.
Cuando participamos y manifestamos nuestra preocupación, hemos llegado a recibir sanciones, como el caso de 3 compañeras en el municipio de Agüimes, en unas jornadas sobre el agua y participación ciudadana, que, al interrumpir al alcalde de dicho municipio, llamaron a la policía y estos les aplicaron la Ley Mordaza. 600€ de multa a cada una, 1800€ en total. ¿Un poco cara les costó la participación no creen?