Todas estas:
- Moratoria turística (no incrementar número de camas hoteleras y vacacionales y llegada de turistas)
- Paralización de macroproyectos turísticos
- Limitar la venta de viviendas a no residentes
- Regulación de vivienda vacacional Nueva Ley de Vivienda
el resto de opciones son algo que debería estar haciéndose igualmente
Lo primero es parar de destruir más barrancos haciendo macrohoteles, o nuevas edificaciones. Renovación total de lo que tenemos. Por supuesto, una regulación de las viviendas vacacionales, Canarias es para los canarios, nuestra idiosincrasia es de acogida, pero no hay que ser tolete... Hoy en día no puedes comprarte un apartamento en las islas porque tienes que cederlo en explotación... no puede ser. Hay qur cuidar el turismo, pero también al lugareño para que pueda prosperar y atender al turista como merece.
Todas las anteriores, Moratoria turística YA! No más camas, paralización de los megaproyectos, limitación de compra de viviendas a no residentes, endurecimiento de la ley de residencia (mínimo de tiempo X viviendo en la isla), ECOTASA...
Espero que puedan poner en orden de prioridad esta lista (según la opinión de la población local) y vayan implementando todas y cada unas de las soluciones que se mencionan (y más). Todos los problemas de la pregunta anterior son importantes y por tanto, todas las posibles soluciones que se plantean son esenciales.
Todas las opciones expuestas deberían de implantarse. Son propuestas posibles y que pueden significar la salvación de la población y el espacio canario.
De nuevo, ridículo que sólo se permita elegir una... Lo más importante es que si se conocen todas estas opciones y, además, se conocen todos los efectos detrimentales para la población mostrados en la pregunta anterior, ¿cómo es posible que haya que preguntarlo siquiera, y más en una plataforma que claramente la población a penas conoce aún? ¿Es que esta es la excusa para no hacer lo correcto? No esperen a que la gente se entere, tengan en su lugar el bienestar del pueblo y la conservación de nuestra tierra como prioridad sin miramientos.
Otra vez con solo una opción, los problemas complejos no se solucionan con solo una actuación, eso son solo parches. Hay que abordar el tema desde diferentes perspectivas para poder paliar el problema para los canarios.
Todas estas:
- Moratoria turística (no incrementar número de camas hoteleras y vacacionales y llegada de turistas)
- Paralización de macroproyectos turísticos
- Limitar la venta de viviendas a no residentes
- Regulación de vivienda vacacional Nueva Ley de Vivienda
el resto de opciones son algo que debería estar haciéndose igualmente
Lo primero es parar de destruir más barrancos haciendo macrohoteles, o nuevas edificaciones. Renovación total de lo que tenemos. Por supuesto, una regulación de las viviendas vacacionales, Canarias es para los canarios, nuestra idiosincrasia es de acogida, pero no hay que ser tolete... Hoy en día no puedes comprarte un apartamento en las islas porque tienes que cederlo en explotación... no puede ser. Hay qur cuidar el turismo, pero también al lugareño para que pueda prosperar y atender al turista como merece.
Todas las anteriores, Moratoria turística YA! No más camas, paralización de los megaproyectos, limitación de compra de viviendas a no residentes, endurecimiento de la ley de residencia (mínimo de tiempo X viviendo en la isla), ECOTASA...
Que desastre de encuesta. Que pena.
La ley de residencia me parece una buena medida a corto plazo.
Espero que puedan poner en orden de prioridad esta lista (según la opinión de la población local) y vayan implementando todas y cada unas de las soluciones que se mencionan (y más). Todos los problemas de la pregunta anterior son importantes y por tanto, todas las posibles soluciones que se plantean son esenciales.
Otra pregunta más que tendría respuestas múltiples
Todas las opciones expuestas deberían de implantarse. Son propuestas posibles y que pueden significar la salvación de la población y el espacio canario.
De nuevo, ridículo que sólo se permita elegir una... Lo más importante es que si se conocen todas estas opciones y, además, se conocen todos los efectos detrimentales para la población mostrados en la pregunta anterior, ¿cómo es posible que haya que preguntarlo siquiera, y más en una plataforma que claramente la población a penas conoce aún? ¿Es que esta es la excusa para no hacer lo correcto? No esperen a que la gente se entere, tengan en su lugar el bienestar del pueblo y la conservación de nuestra tierra como prioridad sin miramientos.
Igual que la anterior habría que señalar mínimo 5 respuestas
Otra vez con solo una opción, los problemas complejos no se solucionan con solo una actuación, eso son solo parches. Hay que abordar el tema desde diferentes perspectivas para poder paliar el problema para los canarios.