Otra pregunta que debería tener un "todo" como respuesta. No veo mucho esmero en la producción de esta encuesta, pero considero que la ley de residencia canaria sería un buen comienzo que abriera camino a todas y cada una de las demás medidas.
¿Quién hizo esta consulta pública? En serio, eso de que no me dejen marcar más casillas y que, encima, una vez haya marcado una no pueda cambiar. Es un problema estructural y, por tanto, requiere de medidas estructurales que atajen el problema de raíz, interviniendo en múltiples factores vinculados a la lógica turística de las islas.
A ver, hay opciones que son una ilusión. Ojalá que los hoteles no echaran vertidos al mar, pero sin bola de bruja te digo que aunque eso se aprobara no lo cumplirían.
Favorecería a la gente de aquí! Y beneficiar a las islas, como entes vivos, por supuesto paralizar ya todas la macroconstrucciones, utilizar más energías renovables, que no cualquiera que viene de fuera pueda comprar una casa que eso es de chiste
Imposible elegir solo una. Son necesarias todas esas medidas, no solo una. Es un problema bastante complejo que abarca muchos ámbitos: vivienda, trabajo, educación, sanidad, medioambiente, bienestar, etc.
Al igual que en la pregunta anterior, el modelo de elegir una solo respuesta es insuficiente, necesitamos tantas soluciones como problemas tenemos. Soluciones ajustadas a nuestras características y condiciones atendiendo a la insularidad. Una cosa es que una de nuestras fuentes económicas sea el turismo otra es dejar que el turismo nos destruya.
Otra pregunta que debería tener un "todo" como respuesta. No veo mucho esmero en la producción de esta encuesta, pero considero que la ley de residencia canaria sería un buen comienzo que abriera camino a todas y cada una de las demás medidas.
¿Quién hizo esta consulta pública? En serio, eso de que no me dejen marcar más casillas y que, encima, una vez haya marcado una no pueda cambiar. Es un problema estructural y, por tanto, requiere de medidas estructurales que atajen el problema de raíz, interviniendo en múltiples factores vinculados a la lógica turística de las islas.
Todas....
De nuevo, si hay que elegir una, la diversificación creo que es la más global. Pero debe ser una estrategia que aborde múltiples ejes de trabajo.
Lo mismo que la pregunta anterior. Hay muchas posibles respuestas pero se puede únicamente elegir una opción.
A ver, hay opciones que son una ilusión. Ojalá que los hoteles no echaran vertidos al mar, pero sin bola de bruja te digo que aunque eso se aprobara no lo cumplirían.
Favorecería a la gente de aquí! Y beneficiar a las islas, como entes vivos, por supuesto paralizar ya todas la macroconstrucciones, utilizar más energías renovables, que no cualquiera que viene de fuera pueda comprar una casa que eso es de chiste
Otra vez lo mismo una solo opción de respuesta es restrictivo y no refleja la problemática. Prácticamente todo
Todas son correctas
Imposible elegir solo una. Son necesarias todas esas medidas, no solo una. Es un problema bastante complejo que abarca muchos ámbitos: vivienda, trabajo, educación, sanidad, medioambiente, bienestar, etc.
Al igual que en la pregunta anterior, el modelo de elegir una solo respuesta es insuficiente, necesitamos tantas soluciones como problemas tenemos. Soluciones ajustadas a nuestras características y condiciones atendiendo a la insularidad. Una cosa es que una de nuestras fuentes económicas sea el turismo otra es dejar que el turismo nos destruya.