El modelo turístico debe estar al servicio de la ciudadanía y no al contrario. La precariedad que ha generado el sector, externalizando servicios, porque con su convenio los costes están un 40% por encima. La colonización del sector turístico sobre el parque mobiliario (la vivienda vacacional) debe ser regulada y establecer unos ratios máximos por barrios (nuca superiores al 5-10%). Proteger barrios por su valor histórico. Imponer de una vez una ECOTASA, vivimos en un territorio muy limitado en todos los sentidos, con el dinero recaudado por este impuesto, dedicarlo a la limpieza, mantenimiento, reforestación, conservación de espacios naturales, así como a planes temporales de empleo para el mantenimiento de cauces y barrancos, así como la erradicación de especies invasoras. El turista que viene a las islas, viene porque le atrae lo que hay en las islas, no por ser un sitio barato. Con la millonada de turistas que nos visitan, les daría hasta para hacer un plan de vivienda insular.
El problema es que nosotros, los canarios, no podemos acceder a comprar esas viviendas. Sigan con esa mentalidad pobre y preguntense porque un extranjero si puede economicamente y nosotros no. Luchen porque nosotros tengamos mejores condiciones y podamos tener nuestro apartamentito en el sur, no porque a un aleman le vaya mejor y pueda comprarse una casa aqui
El modelo turístico debe estar al servicio de la ciudadanía y no al contrario. La precariedad que ha generado el sector, externalizando servicios, porque con su convenio los costes están un 40% por encima. La colonización del sector turístico sobre el parque mobiliario (la vivienda vacacional) debe ser regulada y establecer unos ratios máximos por barrios (nuca superiores al 5-10%). Proteger barrios por su valor histórico. Imponer de una vez una ECOTASA, vivimos en un territorio muy limitado en todos los sentidos, con el dinero recaudado por este impuesto, dedicarlo a la limpieza, mantenimiento, reforestación, conservación de espacios naturales, así como a planes temporales de empleo para el mantenimiento de cauces y barrancos, así como la erradicación de especies invasoras. El turista que viene a las islas, viene porque le atrae lo que hay en las islas, no por ser un sitio barato. Con la millonada de turistas que nos visitan, les daría hasta para hacer un plan de vivienda insular.
El problema es que nosotros, los canarios, no podemos acceder a comprar esas viviendas. Sigan con esa mentalidad pobre y preguntense porque un extranjero si puede economicamente y nosotros no. Luchen porque nosotros tengamos mejores condiciones y podamos tener nuestro apartamentito en el sur, no porque a un aleman le vaya mejor y pueda comprarse una casa aqui
Preocupa mucho, porque es un modelo que no revierte en el bienestar de los locales