Pregunta 1. ¿Cuánto te preocupan los efectos del modelo turístico actual en la isla?

Respuestas abiertas (104)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • PaulaEF

    El verano pasado estuve en Cabo Verde y para entrar al archipiélago tuve que pagar 30€. Cuando pedimos una tasa turística hablamos también de esto. Queremos turismo de calidad, que sea respetuoso con el medio ambiente y sobre todo, necesitamos que dejen de construir y poner a disposición viviendas que solo se pueden permitir los nómadas digitales. Están expulsando a los canarios de sus barrios, basta ya

    Sin respuestas
    • Lambusiano

      Mucho , hemos llegado a un nivel en el que la mayoría de los beneficios se van fuera pero tenemos que aguantar la mierda en el agua de las canteras , porque si ,son 15 millones de turistas cagando, duchándose , y da igual lo importante es que los turoperadores sigan forrandose mientras el canario está a la cola en muchos de los índices de prosperidad de europa a y España . Que se gasten toda el agua, cuanto sufrieron nuestros abuelos por el agua y el poco respeto que le preferimos a ella en estos días , vamos a la catástrofe total , estamos arrasando la isla el nivel freático por los suelos , las presas vacías por el cambio climático , dentro de 50 años o 100 que eso es dentro de no mucho esto será un erial , cuando el petróleo colapse nos vamos al carajo . El nivel de las instituciones es de pena solo son un atajo de aprovechados haciendo sus negocios con los impuestos de la ciudadanía vendidos al capital .

      Sin respuestas
      • AdayR

        Hay que regular el mercado de vivienda. Nada de intervención mixta. Esto es una isla gentrificada y limitada, asi como sus recursos y oferta de empleo por lo tanto el acceso a la vivienda debe cumplir otro requisitos por los motivos expuestos. Si se permite banda ancha a inversión extranjera o de otras comunidades autonomas, el acceso a la vivienda o el mantenimiento de esta es inviable para las personas canarias ya que entre otros muchisimos motivos, somos la CCAA con mas pobreza.

        Sin respuestas
        • Pablo Reca

          Dejen ya de vender Canarias a los extranjeros. Cuiden lo que hay aquí y los que vivimos aquí. No más hoteles. No más licencias VV. No más parques de atracciones no mierdas.

          Sin respuestas
          • Raquelcs

            Problemas de acceso a vivienda, transporte público, de aparcamiento y tráfico, todo provocado por el aumento sin control del turismo, especialmente en zonas no turísticas.

            Sin respuestas
            • Francisco2422@

              La gente teniendo que irse de los barrios fuera y los extranjeros dentro ese es el modelo de vivienda que tenemos

              Sin respuestas
              • Clara Rodríguez

                Hay que cambiar el modelo turístico para que sea beneficioso para las Islas y de más calidad para el turista.

                Sin respuestas
                • jtorres

                  El modelo turístico de Gran Canaria ha impulsado la economía, pero ha traído consigo problemas graves como la especulación inmobiliaria, la precariedad laboral y un impacto ambiental insostenible. La vivienda es cada vez más inaccesible para los residentes, mientras que el turismo masivo agota los recursos naturales y desfigura la identidad local. La saturación de algunas zonas hace que muchos habitantes se sientan desplazados en su propia tierra. Es urgente replantear este modelo, apostando por un turismo de calidad, regulando el alquiler vacacional y diversificando la economía. Gran Canaria debe priorizar la sostenibilidad y la calidad de vida de sus residentes.

                  Sin respuestas
                  • Pik

                    El turismo nació como arma contra el canario, eso ha sido siempre. Cuando aún no habíamos tenido que abandonar la agricultura "tenía un pase" pero luego ha ido cada vez a peor por los avances que han reducido el tiempo y coste de los viajes. A eso tenemos que sumar el auge de los Airbnb y servicios similares que nos han dejado sin casas, aquí debería estar prohibido directamente eso. Ya hay bastantes hoteles y hostales, si en una época no tienen plaza que no vengan los turistas "de sobra" hasta que tengan hueco. Huelga decir que hace falta limitar y reducir los precios del alquiler que están disparados en toda la isla, pero la pregunta no va de eso ahora

                    Sin respuestas
                    • Rtg

                      Están vendiendo las islas. Desplazando a los canarios de su tierra. Nos ahogan con los alquileres, cesta de la compra, salarios bajos... Y donde está el dinero que genera el turismo?? Donde? Basta ya!

                      Sin respuestas