Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar el contenido ofrecido.
Código de la iniciativa ciudadana: GC-2023-08-328
Buscar la fórmula de Salvar Nuestros Recursos Naturales de la Transnacional REE y fomentar los proyectos pequeños y distribuidos con el menor impacto posible en el territorio, Comunidades Energéticas.
Frenar todos los Macroproyectos, todo aumento de las plazas turísticas o cualquier proyecto que suponga más cemento.
Fomentar la reforestación, la agricultura, la restauración para viviendas de alquiler social, turismo de calidad, producción local de productos naturales.
Debates para que se nos quede al menos un 40% mínimo del dinero que genera el turismo, hoy en día ni la cuarta parte de los ingresos se quedan en el archipielago.
Poner unas condiciones justas para que la población no siga aumentando y sean solo las personas interesadas en la isla las que puedan quedarse, protegiendo así la biodiversidad y no generando más reciduos en una isla con aprox. 1560 kilómetros cuadrados.
Investigación para reutilizar los residuos y el agua depurada.
Modelo energético distribuido y que los impuestos se pagen justamente para los servicios del ciudadano.
Fomento del conocimiento de nuestra Flora y Fauna, nuestra identidad sin intereses políticos o económicos, nuestra historia, geografía e idiosicracia.
Los proyectos que los financien con absoluta transparencia y libertar de expreción, actualmente no está ocurriendo así, muchos de los subencionados tienen miedo a perderlas.
Adjunto tres documentos que al leerlos demuestran el desastre que sería seguir con el Proyecto Chira Soria, en marketing, Salto de Chira, STOP YAAAA.
Se puede ver en las redes o visitar la zona para ver lo que ya ha afectado, y el propio director ténico habla de muertos aguas a bajo si sucede algo, es un riesgo para vecinos y visitantes imposible de asumir.
Información del proyecto:
Vídeo externo
https://youtu.be/WApD4MUkHWA
Al fin y al cabo, son los especuladores, los asesinos del pensamiento, los que han conducido a la humanidad, a la confusión, al desencanto, y a la desesperanza de un futuro suicida.
"Vale la pena vivir", 1979. César Manrique.
Es triste tener que identificarse fehacientemente para poder participar en este "servicio" del Cabildo. Pero mas triste es que no se explique en ningun sitio el tratamiento que le van a dar a los datos que se recogen aquí. De tal menera que es poco probable que la gente participe de las iniciativas que cuestionan las politicas de los actuales regidores, ya que se exponen a las consecuencias, como potenciales represalias, asesinatos de imagen, etc. etc. De esta manera y con un Cabildo tan sectario como el que sufrimos, la unica participación que promueven es la de los afines :(
tamaranae activistas
Salvar Chira Soria