Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar el contenido ofrecido.
En qué consiste
Las Islas Canarias albergan una elevada biodiversidad, un rico patrimonio natural y cultural en el que podemos destacar los árboles singulares o monumentales, sean estos de flora propia espontánea o ejemplares introducidos cultivados, auténticos tesoros que destacan por su antigüedad, tamaño, forma, rareza o vínculo histórico, social, cultural o mágico religioso.
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria tiene entre sus objetivos proteger, conservar, gestionar y dar a conocer aquellos ejemplares de árboles, arboledas u otra flora singular, que previo el correspondiente procedimiento, sean catalogados, siendo merecedores de un régimen de protección especial por presentar, a nivel insular, un elevado valor como patrimonio natural y cultural a través del Proyecto de Ordenanza del Catálogo de Árboles, Arboledas y otra Flora Singular de Gran Canaria. Esta Ordenanza tiene por objeto crear el Catálogo de árboles, arboledas y otra flora singular de Gran Canaria, estableciendo los mecanismos y directrices para su protección, conservación y gestión, así como su régimen sancionador.
Documentación adicional
De conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo a la elaboración del Proyecto de Ordenanza del Catálogo de Árboles, Arboledas y otra Flora Singular de Gran Canaria promovido por el Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, se inicia el proceso de consulta pública previa.
El proceso de consulta pública previa se abre por un plazo de 15 días naturales para que todas aquellas personas que lo consideren oportuno, ya sea a título personal, o como organización, entidad o asociación, puedan expresar sus opiniones