Pregunta 9. ¿Considera que actualmente existen oportunidades para que la ciudadanía sea
escuchada y participe sobre el modelo turístico y el futuro de la isla?
No. En las dos manifestaciones realizadas no nos han escuchado porque no han dado ni un solo paso para poner solucion. Contesto esta encuesta porque al igual que he ido a las manifestaciones, tengo la obligación como canaria por mi tierra y por nuestro futuro, de contestar a esta encuesta para intentar volver ser escuchada pero de verdad!
El ejemplo más claro de las pocas intenciones que tienen los poderes fácticos de que la ciudadanía participe son los convenios de hostelería de ambas provincias, se aprueban los convenios sin permitir votar a los trabajadores si están o no de acuerdo en lo que se recoge en dichos convenios.
Y si se escucha a una ciudadanía que como su nombre indica son esclavos del sistema corrupto y de opresión, desinformados y partidaria mente convenientes, terminamos de arruinar Canarias
No. La ciudadanía ha mostrado su opinión en las calles solicitando cambios. Necesitamos que las administraciones también muestren acciones de compromiso, protección y de respeto. No necesitamos gestos administrativos como este incompletos por cierto, necesitamos legislación y regulación de forma urgente.
Oportunidades de ser escuchada , sí. Que se escuche y se ponga en valor o inclusión en ejecución lo que se escucha es lo que veremos si en el futuro reciente se aplica, tras está encuesta participativa tendremos un ejemplo real de lo que sucederá en un futuro con las aportaciones.
Obviamente, si la poblacion se tiene que poner en huelga de hambre para ser escuchada y aun asi, fue ignorada, NO.
Vergonzosamente se hace caso omiso de las necesidades reales en las islas.
No las hay y si las hubiera no son lo suficientemente difundidas
No. En las dos manifestaciones realizadas no nos han escuchado porque no han dado ni un solo paso para poner solucion. Contesto esta encuesta porque al igual que he ido a las manifestaciones, tengo la obligación como canaria por mi tierra y por nuestro futuro, de contestar a esta encuesta para intentar volver ser escuchada pero de verdad!
El ejemplo más claro de las pocas intenciones que tienen los poderes fácticos de que la ciudadanía participe son los convenios de hostelería de ambas provincias, se aprueban los convenios sin permitir votar a los trabajadores si están o no de acuerdo en lo que se recoge en dichos convenios.
Si existen, no se conocen.
Y si se escucha a una ciudadanía que como su nombre indica son esclavos del sistema corrupto y de opresión, desinformados y partidaria mente convenientes, terminamos de arruinar Canarias
No
No. La ciudadanía ha mostrado su opinión en las calles solicitando cambios. Necesitamos que las administraciones también muestren acciones de compromiso, protección y de respeto. No necesitamos gestos administrativos como este incompletos por cierto, necesitamos legislación y regulación de forma urgente.
Oportunidades de ser escuchada , sí. Que se escuche y se ponga en valor o inclusión en ejecución lo que se escucha es lo que veremos si en el futuro reciente se aplica, tras está encuesta participativa tendremos un ejemplo real de lo que sucederá en un futuro con las aportaciones.
Obviamente, si la poblacion se tiene que poner en huelga de hambre para ser escuchada y aun asi, fue ignorada, NO.
Vergonzosamente se hace caso omiso de las necesidades reales en las islas.
de momento esta es la primera