Ojalá, pero se necesita a hacer algo más fuerte para que los que están en situaciones de poder vean la fuerza que tenemos los canarios y lo importante que es para nosotros esta tierra
Está en desigualdad lo que hacemos en las manifestaciones en comparación a las aberraciones que ellos hacen con sus actos
En una democracia auténtica debería, en la que actualmente nos rige me temo que los intereses económicos a los que están ligados los políticos estarán por encima del de los ciudadanos...y así nos va. Llegan de nuevo los salvapatrias y ustedes son los culpables
Creo que van a haber cambios, pero no por parte de quienes gobiernan sino por parte de la población, que está completamente hastiada y va a adejar de ser la "hamaca del mundo" con una sonrisa. La historia nos demuestra que si no se escucha a la población, la población se polariza, resiste y se organiza.
No lo creo, pero tenemos que seguir buscando la forma de proteger nuestra tierra, es nuestra casa y no tenemos otra alternativa tenemos que reclamar un respeto hacia ella.
Bastante probable siempre y cuando todas las artes decisorias y actoras ejecutan los cambios. Hay que recordar que el cambio real requiere tiempo y esfuerzo continuo. Es fundamental que las voces de la comunidad se mantengan en el centro de la conversación y que se establezcan mecanismos para asegurar que las mejoras propuestas se lleven a cabo de manera efectiva. En resumen, aunque las manifestaciones pueden ser un catalizador para el cambio, el éxito dependerá de la voluntad de todos los actores involucrados para colaborar en la creación de un modelo turístico .
Viendo las diciones del Gobierno de Canarias poco después de las manifestaciones... Parece que es poderoso caballero don Dinero. Pero como dice el dicho, quien no llora, no mamá.
Y en este país hace falta tomar un poco de ejemplo de nuestros vecinos franceses
Esa manifestación estaba claramente manipulada por el sistema o es que a alguien le cabe la duda
Ojalá, pero se necesita a hacer algo más fuerte para que los que están en situaciones de poder vean la fuerza que tenemos los canarios y lo importante que es para nosotros esta tierra
Está en desigualdad lo que hacemos en las manifestaciones en comparación a las aberraciones que ellos hacen con sus actos
En una democracia auténtica debería, en la que actualmente nos rige me temo que los intereses económicos a los que están ligados los políticos estarán por encima del de los ciudadanos...y así nos va. Llegan de nuevo los salvapatrias y ustedes son los culpables
Creo que van a haber cambios, pero no por parte de quienes gobiernan sino por parte de la población, que está completamente hastiada y va a adejar de ser la "hamaca del mundo" con una sonrisa. La historia nos demuestra que si no se escucha a la población, la población se polariza, resiste y se organiza.
No creo que haya cambios porque sigue mandando el poderoso caballero don Dinero.
No lo creo, pero tenemos que seguir buscando la forma de proteger nuestra tierra, es nuestra casa y no tenemos otra alternativa tenemos que reclamar un respeto hacia ella.
Bastante probable siempre y cuando todas las artes decisorias y actoras ejecutan los cambios. Hay que recordar que el cambio real requiere tiempo y esfuerzo continuo. Es fundamental que las voces de la comunidad se mantengan en el centro de la conversación y que se establezcan mecanismos para asegurar que las mejoras propuestas se lleven a cabo de manera efectiva. En resumen, aunque las manifestaciones pueden ser un catalizador para el cambio, el éxito dependerá de la voluntad de todos los actores involucrados para colaborar en la creación de un modelo turístico .
Viendo las diciones del Gobierno de Canarias poco después de las manifestaciones... Parece que es poderoso caballero don Dinero. Pero como dice el dicho, quien no llora, no mamá.
Y en este país hace falta tomar un poco de ejemplo de nuestros vecinos franceses
Si realmente trabajasen para el pueblo y no al reves, Si, deberian haber muchas mejoras
Estamos gobernados por los hosteleros con sus marionetas en el poder politico